En el Día de San Valentín, la Plaza Belgrano fue el escenario de la segunda edición de “Noviazgo sin Violencia”, un evento organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy destinado a concientizar y promover relaciones afectivas libres de violencia.
El presidente del Concejo Deliberante de la capital jujeña participó de la actividad y destacó la importancia de brindar herramientas a los jóvenes para que sus relaciones de pareja se basen en el respeto, la consideración mutua y valores sólidos, evitando así vínculos tóxicos.
“Agradecemos a todo el equipo técnico de la municipalidad por ofrecer estas herramientas”, expresó Aguiar.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, señaló, “,aprovechamos esta iniciativa de la Dirección de Juventud de la Secretaría de Gobierno y sumamos la participación de la Dirección de Salud Integral y Género para dialogar sobre el noviazgo. Queremos transmitir que las relaciones deben ser espacios de compartir, no de violencia. Este mensaje está dirigido especialmente a niños y jóvenes, pero también a los adultos, para que comprendan que el amor y la pareja no deben doler, sino fomentar el desarrollo personal y el bienestar emocional”.
Además, Altea mencionó la presencia de una campaña de prevención y atención oportuna del VIH, alineada con la meta global de erradicar el VIH/Sida para 2030.
La coordinadora de Juventud, Flavia Lara, resaltó el trabajo conjunto de las áreas de Juventud, Salud y Género del municipio, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan relaciones saludables y vínculos cercanos. “A través de los distintos stands, ofrecemos información relevante, números de contacto, apoyo y la posibilidad de ser escuchados por profesionales”, afirmó.
El evento contó con la participación de las direcciones de Salud Integral y Género, la Coordinación de Juventud, y la presencia artística de la academia Olimpo del barrio Belgrano (K-pop), los freestylers Loco Fran e Integro, y el grupo musical de cumbia Señores de la Noche, que cerró la jornada.