Viendo la categoría
Ellos lo hicieron
Muerte de Teodoro Sánchez de Bustamante
Teodoro Sánchez de Bustamante. 11 de mayo de 1851: Murió en Santa Cruz de la Sierra el abogado y político jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, diputado por Jujuy al Congreso de Tucumán que declaró la independencia argentina. Teodoro!-->!-->!-->!-->!-->…
8 de mayo de 1948: nació el barrio Luján
El barrio Luján de San Salvador de Jujuy surgió en un momento en que la población de la capital jujeña avanzaba más allá de los límites de los ríos Grande y Chico y se extendía hacia los suburbios en el marco del gran crecimiento!-->…
La expulsión de mujeres patriotas acusadas de espionaje, en 1814
22 de julio de 1814: El Cabildo de Jujuy se reúne para tratar la expulsión de mujeres patriotas acusadas de espionaje. El castigo había sido dispuesto por el jefe realista Joaquín de la Pezuela en junio de ese año pero al parecer la orden…
En 1858 se inauguró en Jujuy el Colegio de Dolores
Colegio de Dolores - Jujuy - 11 de julio de 1858: por iniciativa del sacerdote y político Escolástico Zegada, se inauguró en la ciudad de Jujuy el Colegio de Dolores, institución educativa dedicada a formar mujeres para el magisterio. De…
Luchas y muerte de un patriota condenado por la historia oficial
Prof. Irene Ballatore Manuel Eduardo Arias fue un líder gaucho y destacado guerrero de la Independencia argentina, que sin haber recibido formación militar, tuvo un brillante desempeño en la defensa del territorio de Jujuy y Salta durante…
Efemérides Jujeñas: el exilio del Canónigo Gorriti
13 de de noviembre de 1831, el canónigo Juan Ignacio de Gorriti, tras ejercer el cargo de gobernador de Salta, partió a Bolivia en un exilio que se extendió hasta su muerte en 1842. El triunfo de Facundo Quiroga en la batalla de La…
7 de septiembre de 1943: Susques se integra al territorio jujeño
7 de setiembre de 1943: El territorio de Susques se incorporó a la provincia de Jujuy. Tras haber pertenecido a Bolivia y Chile, en 1889 la región pasó a ser parte de Argentina y en 1900 se integró como Gobernación de los Andes junto a…
José Mariano Iturbe, el patriota jujeño sin rostro
28 de febrero de 1795: fue bautizado en la iglesia de Jujuy José Mariano Iturbe, guerrero de la Independencia y gobernador de Jujuy en los años del rosismo. La familia Iturbe provenía de Guipúzcoa, España, y se afincó en Jujuy entre 1731 y…
Una constitución con aire a Urquiza
29 de enero de 1856: el gobernador Plácido Sánchez de Bustamante promulgó la Constitución de la Provincia sancionada en 1855. La nueva carta magna jujeña sintonizaba con la constitución federal dada a la luz en 1853, fruto del orden…
Manuel Belgrano, el elegido de Jujuy
No deja de ser un hecho interesante de la historia que los jujeños hayan elegido a Manuel Belgrano como “su” prócer. Es sabido que la memoria social selecciona los recuerdos significativos de los pueblos y los resignifica en el tiempo en un…