Se realizó el taller de Oratoria y Autocuidado para Servidores Públicos donde se abordaron temas de prevención del Síndrome de desgaste profesional
La presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, encabezó la jornada de prevención realizada en la Casa de las Letras junto a la directora provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Choque.
En este marco, se llevó a cabo el Taller de Oratoria y Autocuidado Profesional, dictado por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Integral del Ministerio de Desarrollo Humano.
El Taller de Oratoria y Expresión fue brindado por el profesor Luis Reyes, con el objetivo de fortalecer la voz, generar espacios de desahogo y ofrecer herramientas para comunicar con seguridad y empatía.
Prevención para el bienestar integral de profesionales
Por su parte, el taller sobre autocuidado integral, abordó temas en relación a las causas, síntomas, desencadenantes, pautas de autocuidado para la prevención del Síndrome de desgaste profesional. Este estuvo a cargo de la Licenciada en Psicología Mariela Salto. Su finalidad fue contribuir al bienestar de quienes desempeñan tareas de cuidado.
Los talleres estuvieron dirigidos a profesionales de los equipos de atención y promoción del Consejo Provincial de Mujeres, acercándoles información que favorezca su bienestar, y fortaleciendo así su capacidad de asistir, contener y acompañar a mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.
Lourdes Navarro destacó la participación de profesionales de toda la provincia, y señaló: “Es fundamental contar con estos espacios, gracias a la articulación con otras instituciones, para fortalecer las habilidades y capacidades de los equipos”. Asimismo, subrayó que “esto forma parte de un ciclo de formación que continuaremos implementando para robustecer el trabajo de quienes brindan acompañamiento a mujeres en situación de violencia de género en todo el territorio provincial”.
Finalmente, agradeció al Ministerio de Desarrollo Humano por su predisposición para el dictado de los talleres y por la articulación constante en la construcción de sociedades más igualitarias.