La Municipalidad de San Salvador de Jujuy aplicó un duro golpe o los usuarios del estacionamiento, los que a partir del 10 del enero tendrán que pagar, en promedio, tarifas que se incrementaron un 38,4 por ciento.
El nuevo cuadro tarifario se implementa en virtud de lo dispuesto en el artículo 1° de la ordenanza 8116/2024 y según la Secretaría de Servicios Públicos de la comuna, se hace para incrementar la recaudación destinada al arreglo de las calles y «optimizar» el uso del espacio público.
El estacionamiento de automóviles por hora en la zona 1 pasará a costar 824 pesos, mientras que la zona 2 subió a 618 pesos, lo que representa un incremento del orden de 37,33 y 23,6 por ciento, respectivamente, respecto de las tarifas que estaban vigentes desde septiembre de 2024. El «tarjetón» de autos costará 90.640 pesos.
Para los motovehículos y similares, el tarifazo es del 54,5 por ciento: en zonas 1 y 2 pasará a costar 309 pesos y el tarjetón de motos costará 29.355 pesos.
El arreglo de calles sigue siendo el principal argumento de la Municipalidad para extraer una y otra vez más dinero del bolsillo de los vecinos. Primero creó una tasa de muy dudosa legalidad que se aplica a los consumidores de combustibles; después fue autorizada por el Concejo Deliberante a endeudarse por 2200 millones de pesos con el objeto de ejecutar «obras necesarias para la conservación, reparación, mantenimiento, mejorado, señalización y modificación de todo el trazado que integra la Red Vial Urbana Municipal de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy» y tras cartón acordó con el Estado provincial un préstamo por 2000 millones de pesos, también para reparar arterias.
No sin cierta provocación, al anunciar el tarifazo recomendó a los conductores «estar atentos a las nuevas disposiciones y adecuar sus hábitos de estacionamiento conforme a las mismas».