Noticias de Jujuy

Campaña de Castración Masiva: 130 mascotas esterilizadas en Alto Comedero

0

Unas 130 mascotas fueron esterilizadas en el sector B4 de Alto Comedero como parte de la campaña de Castración Masiva impulsada por la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. La próxima semana, la jornada de castración masiva se realizará el jueves 27 en el centro de castración “Anita Ríos” del Hogar San Roque, en Alto Comedero. Los vecinos interesados podrán solicitar turno en el Centro Modelo de Zoonosis.

La jornada de esta semana se llevó a cabo en un espacio del Centro Vecinal del Sector B4, donde dos quirófanos móviles de Zoonosis, junto a veterinarios y auxiliares del organismo municipal, realizaron las intervenciones a más de un centenar de animales. Entre los especialistas que llevaron a cabo las cirugías se encontraban la directora de Zoonosis, Jimena Saez, y la coordinadora del área, Claudia Ibáñez.

Al respecto, Jimena Saez destacó la gran concurrencia de los vecinos del Sector B4, un área donde estos servicios son muy necesarios. “Vamos a continuar con las castraciones y con los demás servicios que brinda la Municipalidad”, afirmó.

Asimismo, resaltó la respuesta responsable de la comunidad y expresó su satisfacción por la cantidad de animales atendidos. “Estamos muy contentos porque logramos una cifra significativa. La idea es ayudar al menos una vez por semana, los días jueves, y operar a más de 60 animales. En esta ocasión, superamos ese número, ya que hoy esterilizamos a 130 mascotas”, concluyó.

Por su parte, Claudia Ibáñez afirmó que la campaña continuará realizándose una vez por semana en distintos puntos de la ciudad. “La semana pasada estuvimos en el Centro Modelo de Santa Rosa, hoy en el Sector B4 de Alto Comedero, y la próxima semana estaremos con el quirófano móvil en ‘Anita Ríos’ del Hogar San Roque, también en Alto Comedero”, señaló.

Asimismo, la coordinadora exhortó a los vecinos a acercarse y aprovechar esta campaña, que se lleva a cabo para el bienestar de las mascotas y como una medida efectiva para el control de la población canina.

Reiteró la importancia de que los vecinos soliciten sus turnos, dirigiéndose al Centro Modelo de Zoonosis en Gral Arias. Además, recordó que como requisito indispensable se debe presentar el certificado de vacunación antirrábica vigente.

Nota audiovisual: https://youtu.be/aZF87Yh4lYs

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.