Jujuy coordinó una inspección técnica con Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la mejora continua del Tren Solar de la Quebrada.
En el marco del proceso de consolidación del tren solar , Jujuy, a través del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, coordinó una inspección técnica integral junto a Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), organismo nacional responsable de la administración y supervisión de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado.
La inspección, tuvo como objetivo verificar el estado del material rodante, supervisar aspectos operativos e infraestructura ferroviaria, y avanzar en la mejora continua de los sistemas tecnicos e infraestructura, del Tren Solar de la Quebrada. Este trabajo conjunto permite garantizar consolidándación de este modelo de movilidad sostenible único en Argentina y América Latina.
Durante dos jornadas los equipos de ADIF, recorrieron toda la traza del tren solar; “estas inspecciones son fundamentales para asegurar que cada componente del sistema ferroviario cumpla con los estándares nacionales exigidos. La participación de Trenes Argentinos Infraestructura permite validar técnicamente los equipos y avanzar en la consolidación operativa del servicio, destacó Emiliano Rodríguez, gerente de Operaciones del Tren Solar de la Quebrada.
INSPECCIÓN, MEJORA CONTINUA Y SUSTENTABILIDAD
Desde ADIF, en su rol de administrador de la red ferroviaria nacional y gestor de inversiones estratégicas en infraestructura, se brindó el acompañamiento técnico necesario para fortalecer los procesos en curso. Esta articulación refuerza las acciones que el Gobierno de Jujuy a trsaves de los equipos tecnoicos del Tren Solar, impulsando la consititucion de este servicio a largo plazo y así ofrecer un servicio innovador, que combina energías limpias, tecnología de vanguardia y el respeto por el patrimonio cultural y paisajístico de la Quebrada de Humahuaca.
Con este paso clave, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del primer tren solar turístico y ecológico de América Latina, impulsando una política de transporte público que prioriza la calidad, la seguridad y la sustentabilidad, en beneficio de los residentes de la provincia y de los miles de turistas que eligen Jujuy cada año.