Construir una cultura de cuidados en la escuela no se orienta solamente a anticipar conductas puntuales o a evitar determinados consumos, sino que pueden y deben entenderse de un modo integral y amplio, que busquen transformar colectivamente las condiciones de malestar.
En este marco, desde el Área de cuidados en consumos problemáticos del Departamento de Apoyo Institucional -DAI- del Ministerio de Educación, se acompañó a la comunidad educativa del Bachillerato N°18 «Prof. Héctor Hugo Cazón» de Purmamarca.
En primera instancia el encuentro presencial se realizó con el equipo directivo y docente. Tuvo como finalidad problematizar la mirada de cuidado ante situaciones de riesgo: consumos problemáticos y vulneración de derechos.
En una segunda instancia, el encuentro fue con estudiantes de 4to y 5to año de dicho secundario.
En la oportunidad la propuesta fue lúdica y consistió en la dinámica de un juego de mesa, denominado “Travesía de Cuidados”, a partir del cual se fomentó los procesos creativos de aprendizajes, el desarrollado de habilidades sociales y cognitivas, la apropiación de nociones y la construcción de pensamiento crítico, reflexivo y analítico.
La DAI impulsa esta propuesta pedagógica institucional sustentada en la resolución CFE 256/2015 del Consejo Federal de Educación, para atender a las necesidades actuales e intereses de los estudiantes desde una escuela que los reciba, escuche y albergue.