Dando cumplimiento a la Ley 27.499. Ley Micaela: dio inicio la formación en Libertador General San Martín con amplia participación institucional
En Libertador General San Martín comenzó la formación en Ley Micaela para promover espacios libres de violencia y respeto a los derechos de las mujeres
En la jornada comenzó la formación en Ley Micaela, en Libertador General San Martín, dando cumplimiento a la normativa N°27.499 que establece la capacitación en género y violencia de género a quienes realizan tareas en los tres poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades brindó información sobre la temática en género y violencia de género a más de 80 agentes estatales provenientes de diversas áreas como el Municipio de Libertador, la Policía de la Provincia, el sistema de salud y el ámbito educativo.
La iniciativa busca fortalecer la perspectiva de género en el ejercicio de la función pública, promoviendo herramientas para la prevención de la violencia por motivos de género y la construcción de entornos institucionales más igualitarios y seguros.
El primer módulo fue coordinado por el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado, Natalia García y Victoria Zerpa del Consejo Provincial de Mujeres.
Por parte del Municipio estuvieron presentes Silvia Clemente, secretaria de Desarrollo Humano, y Alejandra Martínez, directora de Niñez, Familia y Adultos Mayores, quien también tiene a su cargo el área de Género.
También se realizó una visita a la Radio Municipal, donde se compartió información sobre la prevención de situaciones de violencia por motivos de género, así como los servicios con los que cuenta la Provincia para acompañar y asistir a las mujeres y personas de la diversidad sexual en situación de violencia.
Se compartió los lugares donde los equipos interdisciplinarios analizan cada caso y acompañan el proceso. En Jujuy existen 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia donde profesionales del trabajo social, la abogacía y la psicología están a cargo del seguimiento y la recuperación de personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo se dio a conocer tipos y modalidades que existen de violencia para identificarlos y poder buscar ayuda inmediata.
Se realizó la promoción del 0 800 888 4363, línea provincial, gratuita y confidencial que está habilitada las 24 horas todos los días del año. Funciona como otro de los servicios para urgencias o consultas sobre violencia de género.
La implementación de la Ley Micaela en Libertador General San Martín representa un compromiso institucional sostenido para avanzar hacia una gestión pública más inclusiva, justa y con enfoque de derechos.