Alejandra Martínez y el intendente de La Mendieta recibieron a instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez y la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi, junto al intendente de La Mendieta, Ricardo Farfán, recibieron a instituciones de la sociedad civil, de distintas localidades, que trabajan con personas con discapacidad.
Luego del encuentro la ministra explicó que se está «llevando a cabo el Plan Provincial para las Personas con Discapacidad, con programas y proyectos en esta área específica que se realizan en el marco de la aplicación de políticas públicas para el territorio provincial».
«Siempre -agregó la funcionaria- tenemos como eje la transversalidad institucional, trabajamos con los gobiernos locales y las instituciones de la sociedad civil. Este plan provincial está inspirado en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, con 8 principios propios que dar motor de avance a las políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Humano».
En este sentido mencionó los principios de la Convención como el respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas, la no discriminación, la participación y la inclusión plenas y efectivas en la sociedad, el respeto por la diferencia y la adaptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana, la igualdad de oportunidades. la accesibilidad, la igualdad entre el hombre y la mujer; el respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.
Por su parte, Chambi señaló estar «muy agradecida de poder estar hoy aquí compartiendo con todas las personas que pudieron llegar a este encuentro tan productivo. Nuestros equipos están trabajando para promover propuestas inclusivas que nos permiten construir estos espacios heterogéneos donde todos serán valorados como personas – sujetos de derechos – La Coordinación de deporte adaptado del Ministerio de Desarrollo Humano a cargo del profesor Mariano Vera, son un equipo de docentes que trabajan con la empatía y el amor hacia el otro y lo demuestran en cada actividad que desarrollan en la provincia, a través del deporte social e inclusivo, solo así puede construirse una cultura institucional inclusiva.”
A su turno, el intendente de La Mendieta, manifestó: “nuestra localidad fue anfitriona del V Encuentro Provincial de Deporte Adaptado. Estamos agradecidos con la Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez por todo el apoyo que le da a los gobiernos locales. Estas actividades tienen por objetivo brindar beneficios físicos y emocionales a las personas con discapacidad, a su vez también promueve una sociedad más inclusiva y equitativa. Participaron de este encuentro: Centro Virgen de Guadalupe – La Mendieta, Escuela de Recreación y Deporte Municipal del Carmen, Delegación San Pedro, Delegación Abra Pampa, Delegación La Esperanza, Fundación Somos-Ledesma, Centro de Día a Alborada – San Salvador».
En esta oportunidad estuvieron presentes los directores provinciales de Discapacidad Claudia Choque; de Adultos Mayores, Nicolás Ruiz; de Protección Social y de la ruralidad e interculturalidad, Fernando Veraza y, directores y profesores del municipio.