Noticias de Jujuy

Asistencia Alimentaria. Comer en Casa: En Valle Grande, Santa Catalina y Caspalá se entregarán refuerzos alimentarios

0
Comer en Casa: En Valle Grande, Santa Catalina y Caspalá se entregarán refuerzos alimentarios

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, comunica que a partir del martes 16 de julio, se concretará la entrega de módulos alimentarios del programa “Comer en Casa”, a familias de Valle Grande y Santa Catalina.

El operativo «Comer en Casa» se coordinó entre el equipo técnico del Plan Social Nutricional Provincial y las autoridades de la Comisión Municipal de Valle Grande y los representantes de la Unidad de Gestión de Santa Catalina, con el objetivo de llevar asistencia alimentaria a familias de esas regiones.

En Valle Grande, se efectuará desde el martes 16 al viernes 19 de julio, en la Comisión Municipal, ubicada en Buenos Aires s/n, en el horario de 08:00 a 13:00.

En Santa Catalina, se realizará de la siguiente forma:

Martes 16 y miércoles 17 de julio, en el pueblo Santa Catalina, en la Oficina de la Unidad de Gestión, en el horario de 08:00 a 14:00.

Martes 16 de julio, la entrega iniciará en El Angosto, en el Salón Comunitario en el horario de 10:00 a 13:00. Por la tarde, continuará en La Ciénaga, en el Salón Comunitario, en el horario de 14:00 a 16:00 y terminará en San Francisco, en el Salón Comunitario, en el horario de 17:00 a 19:00.

Miércoles 17 de julio, en Oratorio, en el Salón Comunitario, en el horario de 09:00 a 11:00; luego en Cabrería, en el Salón Comunitario, en el horario de 12:00 a 14:00. Por la tarde, continuará en San Juan de Oros, en el Salón Comunitario, en el horario de 15:00 a 16:00 y finalizará en Timón Cruz, en Salón Comunitario, en el horario de 17:00 a 19:00.

En Caspalá se llevará a cabo en la Comisión Municipal, desde las 10:30 horas, donde personal de la secretaria entregará de forma directa las unidades alimentarias, a familias del lugar.

La Secretaría recuerda a los titulares del programa alimentario concurrir a los Centros de Distribución con los DNI originales del grupo familiar, y las personas con discapacidad deben presentar el Certificado Único de Discapacidad.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.