Noticias de Jujuy

Pusieron en marcha la construcción del Centro Genético de El Remate

0
Sadir puso en marcha la construcción del Centro Genético en El Remate

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dió inicio a las obras del Centro Genético en El Remate, un proyecto clave para transformar la producción ganadera en la provincia. Enmarcado en el Programa nacional GIRSAR, este centro tendrá como objetivo principal fortalecer la calidad genética del rodeo bovino y promover prácticas innovadoras en el sector.

Con una inversión de 1.062 millones de pesos, beneficiará directamente a más de 2.500 productores familiares y posicionará a Jujuy como un referente en biotecnología aplicada a la producción ganadera.

El gobernador Carlos Sadir, destacó la importancia de este centro como una herramienta para mejorar la competitividad y sostenibilidad de la ganadería en Jujuy.

Puso de relieve el valor de la actividad ganadera en Jujuy, al sostener que “a veces parece estar relegada en relación a otras actividades productivas”, aunque remarcó que “representa un gran desafío” de cara al desarrollo de la provincia. En ese sentido, indicó que la puesta en marcha de la obra del matadero-frigorífico, Palma Sola, y la del Centro Genético buscan proyectar un crecimiento sostenido de la actividad.

El mandatario destacó las cualidades del Centro Genético, por tratarse de un espacio modelo en innovación y desarrollo.

Asimismo, afirmó que permitirá a los productores acceder a tecnología de punta, como la transferencia embrionaria y la inseminación artificial, mejorando la calidad genética de sus rodeos a un costo accesible.

“En el norte no va haber instalaciones ni equipamiento similares a las que tendrá el centro de El Remate, lo que abre grandes posibilidades para los jujeños y la región”, sostuvo.

En lo que respecta al financiamiento, Sadir lamentó el retraso del inicio de las obras, como consecuencia del recorte de fondos del gobierno central, a pesar de “contar con la asignación y el descuento de las cuotas de interés”.

Por último, recalcó el compromiso de la gestión con sector productivo, destacando entre otros puntos, la pronta “asignación de recursos para aplicar la Ley Ganadera”, como el trabajo de infraestructura vial para mejorar las condiciones de las rutas consideradas claves para el turismo, como para el tránsito de productos y bienes, principalmente en el corredor bioceánico.

“El desafío es potenciar los parques industriales, la Zona Franca de Perico, el desarrollo de la minería, y la producción agro ganadera”, concluyó.

El Centro Genético permitirá que los productores locales accedan a servicios de alta calidad sin necesidad de recurrir a otras provincias, reduciendo costos de adquisición y transporte.

Impacto en el sector productivo

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, ponderó que el “centro será de referencia a nivel NOA, que nos va a generar un gran adelanto en cuanto a la calidad, cantidad, grado de preñez”.

Añadió que “se va a poder hacer inseminación artificial también, vamos a poder formar reproductores para la venta con lo cual va a generar y va a ser otro polo de atracción de inversiones para el sector ganadero”.

“Ya estuvieron consultando con nosotros propietarios de frigoríficos y mataderos de otras provincias, por supuesto inquietos por esta inversión que se va a hacer para conocer cómo se ha diseñado el plan, cuál va a ser el grado del avance y las ganas de instalarse a invertir en Jujuy”, detalló el funcionario.

Por último, señaló: “Este es un paso más en nuestra misión de transformar la matriz productiva de la provincia, generando empleo y oportunidades en las zonas rurales. Con esta obra, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar codo a codo con los productores para construir un futuro más competitivo y sustentable para nuestra ganadería”.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.