Dirección Provincial de Arquitectura. La descentralización y optimización de oficinas dota de más espacio al Hospital Materno Infantil
Las obras del Complejo Ministerial en la descentralización de oficinas dio nuevos espacios para Arquitectura que, a la vez, desocupa otros para el hospital.
La Dirección Provincial de Arquitectura (DPA) del Ministerio de Infraestructura (MISPTyV) ya unificó gran parte de su tarea en nuevas oficinas y cada vez propicia más espacio para el Hospital Materno Infantil, colindante a la DPA; todo, mediante obras en el edificio de Av. Santibáñez, en la capital provincial, donde antes funcionaban áreas de Educación que, gracias a un proceso de descentralización que inauguró el Complejo Ministerial, ahora están en el barrio Malvinas.
“Las nuevas oficinas para gran parte del personal de Arquitectura cobra sumayor sentido al pensar que permiten desocupar todo un bloque enorme, de talleres y oficinas en dos plantas, que tendrán ahora como destino ser espacio del Hospital Materno Infantil, aunque también al ver la acción marcó que la contiene: el proceso de descentralización y, a la vez, de configuración de nuevas centralidades”, valoró Carlos Stanic, ministro de Infraestructura, y completó: “en este caso, las nuevas oficinas y los nuevos espacios para el hospital se dan gracias a la construcción del Complejo Ministerial en el barrio Malvinas, aunque en el proceso amplio también podemos contar de obras para el fortalecimiento de infraestructura de salud en Alto Comedero, Perico y Palpalá, o proyectos y desarrollos como Ciudad Cultural y Ciudad de las Artes en el barrio Alto Padilla y Ciudad Deportiva, en Alto Comedero,entre otros”.
En dos plantas del edificio ubicado en Santibañez esquina José Hernández, Arquitectura realizó obras de remodelación integral, dotando de una espacio para oficinas de tareas administrativas y técnicas. En cuanto al espacio del Hospital Materno Infantil que ahora quedará disponible con la unificación de las oficinas de Arquitectura en un sólo edificio, éste está ubicado en el pulmón de manzana que une los edificios del Hospital y del Ministerio de Infraestructura, donde está Arquitectura; en su momento, fue acondicionado para que sean oficinas del área Construcciones y ahora quedará nuevamente a disposición del Hospital, para que sus autoridades les den el uso correspondiente, asegurando desde la DPA , facilitar todo lo necesario para acondicionarlo a sus fines.
Como punto de partida, se dieron obras de mejora integral de servicio sanitario y la revisión y reparación de todas las conexiones eléctricas, tras lo que siguió la modernización de los espacios de trabajo, recambios de aberturas, pintura integral y la instalación de aires acondicionados; todo, aprovechando al màximo la luz natural y las visuales verdes que ofrece el sitio.