Noticias de Jujuy

Epidemiología. Erradicar los criaderos de mosquitos es la acción principal para prevenir el dengue

0
Erradicar los criaderos de mosquitos es la acción principal para prevenir el dengue

El mosquito que transmite el dengue se reproduce en el ámbito hogareño, poniendo sus huevos en recipientes con agua estancada incluso en ambientes interiores.

A través del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que el dengue se trasmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, insecto que vive y prolifera en el ámbito hogareño y que, en periodos que alternan entre suba de temperaturas y lluvias encuentra condiciones ideales para su ciclo de vida.

En ese sentido, mientras Jujuy continúa libre de casos, los equipos técnicos de Salud reiteraron a la comunidad que además de realizar el desmalezado periódico en la vivienda, el descacharrado a diario sigue siendo la acción primordial para eliminar posibles criaderos, recordando que el mosquito transmisor elige aquellos recipientes rígidos que puedan acumular agua para colocar sus huevos y asegurar su reproducción. Por eso, se deben descartar latas, botellas, neumáticos; dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie como baldes, palanganas, tambores, botellas; cambiar el agua de bebederos de animales; limpiar colectores de desagües y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para la recolección de agua.

Desde diferentes áreas de Gobierno, junto a los municipios y los vecinos, avanzan las estrategias para evitar el dengue, priorizando el descacharrado, el control focal de criaderos y la vigilancia permanente de casos febriles.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.