El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra sus 10 años con una programación imperdible
Proyecciones, actividades especiales, invitados de renombre y un espacio inmersivo para celebrar una década de cine andino.
La cuenta regresiva ya comenzó para el Festival Internacional de Cine de las Alturas, que del 16 al 24 de mayo celebrará sus 10 años de trayectoria con una programación que abarca cine, música, literatura y experiencias inmersivas. En esta edición aniversario, se presentará una nutrida agenda de proyecciones, actividades especiales y propuestas artísticas pensadas para el disfrute del público en diferentes puntos de la provincia.
El Festival dio a conocer su guía oficial de programación, donde se detallan las fechas, sedes y actividades que formarán parte de esta gran celebración del cine andino. El epicentro será nuevamente la Plaza Vilca, que se transformará en un espacio de encuentro, con instalaciones interactivas y actividades para todo público.
Entre las novedades se destacan dos espacios especialmente diseñados para esta edición:
Esta décima edición contará con 12 salas y espacios entre la capital y el interior de la provincia:
También se podrá disfrutar de la programación online registrándose en el sitio web: cinedelasalturas.com.ar. Las películas en competencia se habilitarán durante el Festival para los espectadores de Argentina.
La apertura será con el estreno mundial de Tamales, dirigida por Teo Ciampagna y protagonizada por un elenco íntegramente jujeño. Esta comedia marcará el inicio de una semana dedicada al cine regional e internacional. Cabe mencionar que durante el Festival, “Tamales” será proyectada en todo el país a través de los Cine Móviles.
Entre los momentos destacados, el Festival recibirá al reconocido actor Guillermo Francella, quien participará del ciclo «Diálogos de Altura», entrevistado por Daniel Desaloms. Contará también con la participación especial de Gastón Duprat y Mariano Cohan. El diálogo se llevará a cabo el día 17 de mayo a las 19hs en el Teatro Mitre.
Otras actividades destacadas incluyen:
El Festival también será escenario de espectáculos musicales:
Además, directores/as, productores, actores y actrices, estarán presentando sus películas en las salas y teniendo conversatorios con el público.
Como en cada edición, todas las funciones, proyecciones, espectáculos y actividades especiales son con entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso del Festival con el acceso a la cultura y el cine de calidad para toda la comunidad.
Conocé todas las actividades, días, horarios y salas descargando la guía de programación en www.cinedelasalturas.com.ar