La Legislatura aprobó la designación de Jueces y Fiscales

Designaciones clave buscan descentralizar y agilizar el sistema judicial en la provincia.
En una primera Sesión Especial, la Cámara de Diputados de Jujuy aprobó este sábado los Pedidos de Acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo, designando a tres nuevos jueces y siete fiscales para fortalecer el sistema judicial provincial. Las designaciones incluyen a Nicolás Balderrama como Juez de Ejecuciones Fiscales, Fernanda Armella como Juez Unipersonal de Familia en Libertador Gral. San Martín, y Anahí Juárez Almaráz en el Centro Judicial de Perico. Entre los fiscales, se destacan Pablo Martín de Tezanos Pinto (Fiscal Especializado en Responsabilidad Penal Juvenil en San Salvador), Daiana Serrano Antar y Bruno Carchidi (Agentes Fiscales), Guillermo Beller (Fiscal Regional en San Salvador), Cristian Ruiz (Fiscal de Ejecución Penal), José Blanco (Fiscal Regional en San Pedro) y Juan Carlos Baiud (Fiscal Especializado en Responsabilidad Penal Juvenil en San Pedro).
El diputado Adriano Morone, presidente de la Comisión de Legislación General, resaltó que los jueces seleccionados pasaron por un concurso meritocrático conforme a la Constitución Provincial. Destacó el nuevo fuero de Ejecuciones Fiscales, creado por ley, como una herramienta para aliviar la carga de los juzgados de Primera Instancia, y subrayó la descentralización impulsada por los juzgados de familia en Perico y Libertador.
Por su parte, la diputada Gisel Bravo, presidenta de la Comisión de Asuntos Institucionales, afirmó que los fiscales designados superaron un riguroso proceso de selección por concurso, antecedentes y oposición, reafirmando sus conocimientos en entrevistas ante la Comisión. Estas designaciones buscan cubrir vacantes críticas en el Ministerio Público de la Acusación, mejorando la respuesta judicial en toda la provincia.
La aprobación llega en un contexto donde la confianza en la justicia jujeña ha sido un tema recurrente, con un 68% de los ciudadanos pidiendo mayor agilidad en los procesos, según una encuesta reciente de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (mayo 2025). Este refuerzo judicial es visto como un paso hacia la eficiencia, especialmente en regiones como la Puna y los Valles, donde el acceso a la justicia sigue siendo un desafío. Los nuevos funcionarios asumirán sus roles con la expectativa de transformar la dinámica judicial local.