d-none»> «La Muni en tu Barrio». Prevención de la violencia de género: promoción y difusión en Yuto en la jornada «La Muni en tu Barrio»
En el marco de «La Muni en tu Barrio» se realizó una jornada de prevención de la violencia de género con acciones de promoción y difusión
En la localidad de Yuto se articularon acciones para fortalecer la prevención de la violencia de género a través dl equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades estuvo en localidad de Yuto fortaleciendo la prevención de la violencia de género.
En el marco del programa “La Muni en tu Barrio” se llevó a cabo una jornada informativa con la participación de vecinos y vecinas donde profesionales del Consejo Provincial de Mujeres difundieron herramientas sobre la violencia de género, tipos y modalidades para identificarla y los lugares de atención a mujeres o personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.
En la oportunidad, el equipo interdisciplinario del Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia brindó asesoramiento sobre qué hacer y dónde acudir en situaciones de violencia, promoviendo el acceso a los servicios gratuitos, confidenciales y voluntarios que el Gobierno Provincial ofrece a través de los 19 dispositivos dispuestos a lo largo y ancho de Jujuy.
En Yuto, el Centro de Atención Integral funciona en Calle Santiago del Estero S/N, entre Tucumán y Sarmiento, en el Barrio 8 Hectáreas, ofreciendo asistencia psicológica, social y legal, servicios totalmente gratuitos.
También se difundió la línea provincial gratuita y confidencial 0 800 888 4363, que funciona las 24 horas, todos los días del año, brindando asistencia ante urgencias activando los protocolos correspondientes como asi también orientación y contención a quienes conozcan un caso de violencia de género.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se remarcó la importancia de seguir fortaleciendo la prevención como un eje central en la lucha contra la violencia de género. La violencia no comienza con los hechos más graves; muchas veces se origina en situaciones cotidianas que es necesario poder identificar a tiempo. Por eso, acercar información, promover el diálogo comunitario y garantizar que todas las personas conozcan sus derechos y los recursos disponibles es fundamental para evitar que la violencia escale y para construir relaciones más libres, igualitarias y respetuosas.
Los comentarios están cerrados.