Noticias de Jujuy

Promoción y prevención. Medidas para el cuidado de la salud en la peregrinación a Punta Corral

0

La cartera sanitaria provincial recordó a personas que peregrinan, las recomendaciones para realizar el ascenso y descenso hacia y desde el Santuario.

Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.

La tradicional expresión de fe en la región de la Quebrada, incluye el ascenso a pie hasta el Santuario tanto por Tunalito donde se recorren 16 kilómetros llegando a casi 4000 metros de altura o por Tumbaya con un total de 26 kilómetros a una altura aproximada a 3800 metros, sumando tramos de caminata por el lecho del río.

En ese marco, es fundamental cumplir con medidas que permitan el cuidado de la salud como:

Considerando la altura del terreno y las condiciones climáticas de la región, se pueden presentar situaciones específicas como:

El SAME 107 coordina el operativo sanitario Punta Corral que cuenta con 11 puestos en ubicaciones estratégicas. De este modo, se aseguran capacidades a disposición de los peregrinos, recordando que este trabajo es único en su tipo a nivel sudamericano dadas condiciones como la altura y el tipo de terreno.

El punto principal de atención es el puesto comando ubicado en Tumbaya, donde se instala el Hospital de Campaña para recepción inmediata de las personas que llegan de los distintos puestos.

Además de los agentes propios de Salud de Jujuy, las jornadas de trabajo cuentan con la colaboración de equipos sanitarios de Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Córdoba.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.