Noticias de Jujuy

Educación Ambiental. Estudiantes de nivel primario de Palma Sola, El Fuerte y Villa Monte, bautizarán un ejemplar de Tapir

0
Estudiantes de nivel primario de Palma Sola, El Fuerte y Villa Monte, bautizarán un ejemplar de Tapir

El concurso está destinado a estudiantes de 5to, 6to y 7mo grado de Palma Sola, El Fuerte, y Villa Monte, y tiene como propósito poner en valor la importancia de conservar la biodiversidad.

En el marco de un programa de conservación de la fauna silvestre nativa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto con los gobiernos municipales de Palma Sola y El Fuerte, anunciaron el lanzamiento del concurso “Buscando nombre para la Tapir”, destinado a estudiantes de nivel primario de la zona.

La iniciativa, que además de buscar bautizar un ejemplar hembra de Tapir (Tapirus Terrestris), pretende fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de esta especie y fortalecer el vínculo entre la comunidad, la biodiversidad y el ambiente en general.

Presidieron el Acto de Lanzamiento, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto al intendente Francisco Baquera, y la Comisionada de El Fuerte, Carolina López. También estuvieron presentes, las Secretarias de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; y de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Susana Amador; la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana; y el titular de la Reserva Natural Privada Ecoportal de Piedra, Carlos Cuñado.

Acompañaron además los directores de Educación y Comunicación Ambiental, Nicolás Herrera, y de Políticas Socioambientales, Cristian Martín Lozano; y funcionarios y concejales de Palma Sola y El Fuerte.

En la oportunidad la ministra Zigarán puso de relieve la importancia de la especie tapir para el ambiente y los ecosistemas, por los servicios que ofrece como dispersor de semillas y “arquitecto de los bosques”. Recordó además que se trata de un animal que en la actualidad se encuentra amenazado y en riesgo, de allí la importancia de desarrollar mecanismos y estrategias para garantizar su conservación. Tal como lo establece la Ley N° 6.332 que declara al Tapir como Monumento Natural Provincial.

Luego de relatar la historia del ejemplar hembra de tapir que en este momento se encuentra alojado en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) que depende de su cartera, convocó a los estudiantes de 5to, 6to y 7mo grado de Palma Sola y El Fuerte, a participar del concurso para bautizarla.

“Este ejemplar de tapir que tenemos en el CAFAJu, oportunamente será reintroducido en su hábitat natural, primero en la Reserva Privada Ecoportal de Piedra que junto con la Fundación Fundación Rewilding y el Eco Parque de Buenos Aires forman parte del proyecto, y luego en la Reserva Natural Provincial Las Lancitas, donde será liberada”, anunció la titular de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.

Finalmente, puso de relieve que el concurso tiene como propósito “concientizar a niños, niñas y a la comunidad educativa, sobre las características y la importancia del cuidado de la especie, para sumarlos como aliados estratégicos en las acciones que garanticen la conservación”. Además -indicó- lograr beneficios directos para las poblaciones locales, incentivando la participación y cooperación “para poner en valor esta hermosa región de las yungas jujeñas que representan un gran atractivo turístico, y la oportunidad de desarrollo de emprendimientos sociados a la biodiversidad, la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”.

Sobre el concurso

El concurso está destinado específicamente a las escuelas primarias de Palma Sola y El Fuerte: Escuela N° 309, “Pedro Ortiz de Zárate”; Escuela N° 238, “Santa Bárbara”; y Escuela N° 38, “Pedro Ortiz de Zárate”. Además, la Escuela de Real de los Toros N° 188, “Ricardo Guiraldes”; y de Villa Monte, Escuela N° 318, “San Rafael”.

Se admitirá solamente un nombre por establecimiento educativo. Y para su elección, la comunidad educativa deberá realizar un proceso participativo con los estudiantes de 5to., 6to. y 7mo. grado del nivel primario quienes, a través de una votación o consenso, elegirán el nombre que representará a la escuela.

Los nombres propuestos luego serán publicados en las redes sociales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para ser sometidos a una votación abierta de todo el público. Y finalmente, el nombre para el tapir hembra ganador será el que obtenga mayor cantidad de votos por parte de los usuarios que participen.

El concurso tendrá vigencia desde el día miércoles 9 de abril hasta el martes 29 del mismo mes inclusive, y las bases y condiciones estarán disponibles en la página web del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático: www.ambientejujuy.gob.ar

Cabe señalar que además de las Bases del concurso, las escuelas podrán acceder a material informativo, educativo, videos explicativos, y contarán con una charla brindada por profesionales que trabajan con fauna silvestre nativa en Jujuy.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.