Noticias de Jujuy

Capacitación sobre desafíos del cuidado de las infancias y adolescencias en el NIDO Cuyaya

0

Se llevó a cabo en las instalaciones del NIDO Cuyaya, una importante jornada de capacitación de la Dirección de Educación del municipio y el acompañamiento del Departamento de Apoyo Institucional del Ministerio de Educación, destinada a abordar de manera integral y reflexiva los desafíos del cuidado de las infancias y adolescencias.

La propuesta formativa estuvo dirigida a docentes, personal de instituciones educativas y áreas sociales municipales, con el objetivo de fortalecer herramientas, conocimientos y estrategias que permitan un abordaje efectivo frente a las múltiples realidades que atraviesan niñas, niños y adolescentes en los distintos contextos.

Con más detalles, la directora Gral. de Educación, Erica García, explicó “nos encontramos trabajando con el acompañamiento del Ministerio de Educación, a través del Departamento de Apoyo Institucional, llevando adelante una instancia de capacitación destinada a todas las instituciones municipales vinculadas al ámbito educativo”.

Puntualizó que “el objetivo principal es brindar herramientas concretas para abordar de manera efectiva diversas temáticas fundamentales en el ámbito escolar, entre ellas, la identificación y el tratamiento de situaciones de vulneración de derechos de las infancias, así como fortalecer convenios escolares que se implementan durante el año y garantizar un desarrollo educativo integral”. Destacó la amplia participación de directivos de nuestras instituciones, como así también administrativos, administradores y docentes en general.

Una de las disertantes, Victoria Molowni, psicóloga del Departamento de Apoyo Institucional, explicó “la idea es ofrecer un espacio de trabajo conjunto para recuperar las herramientas y construir nuevas estrategias, que nos permitan trabajar en el ámbito educativo desde lo que se denomina como pedagogía del cuidado, la crianza”.   

Al respecto, agregó “estos items requieren de una responsabilidad compartida y los escenarios son complejos, por lo que debemos aunar esfuerzos y recuperar la posición de los adultos en este trabajo complejo del cuidado de las infancias y de las adolescencias”.

Luego Micaela Reynoso, trabajadora social del departamento mencionado, comentó “poder trabajar el mapa de cuidado institucional a nivel provincial y poder elaborar una hoja de ruta de acuerdo a cada territorio e identificar qué instituciones están en el ámbito de Alto Comedero, o Cuyaya por ejemplificar, y desde ese lugar trabajar en red”.

Agradecieron la participación de los presentes, para fortalecer “e instar el compromiso comunitario que requiere desde la familia, el vecinalismo, las organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, es decir, que implica a todos los adultos de la comunidad”, aseguró la profesional.   

Nota audiovisual: https://youtu.be/WGFXWIrJ2PM

También podría interesarte

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.