Noticias de Jujuy

El vicegobernador participó de la presentación de la Ley Orgánica de la Auditoría General de la Provincia

En el Teatro Mitre de la ciudad de San Salvador de Jujuy, se realizó la presentación de la Ley N6.364, que regula el funcionamiento orgánico de la Auditoría General de la Provincia (AGP). El gobernador Carlos Sadir junto al vicegobernador Alberto Bernis acompañaron al presidente de la AGP, Walter Barrionuevo y a los auditores Nora Milone, Mariana Bernal, Rene Barrionuevo, Carlos Romeo, Felipe Albornoz y Juan Burgos en la presentación oficial de la Norma.

También estuvieron presentes los legisladores Adriano Morone, Guido Luna, Mario Fiad, Juan Brajcich, Daniela Vélez y Valeria Gómez, así como el intendente de la Capital Raúl Jorge, miembros de la Corte de Justicia de la Provincia, legisladores nacionales, jefes comunales e intendentes del interior, ministros y funcionarios del Ejecutivo y público en general.

La Ley 6.364 establece la autonomía funcional y autarquía financiera de la entidad que tiene a su cargo y especifica cómo se organiza la institución, y cómo debe operar en el cumplimiento de sus funciones de control.

Al concluir la presentación, el acto el presidente de la Auditoría, Walter Barrionuevo expresó que estimó conveniente y oportuno aclarar que lo valioso del acto de presentación es la trasmisión a los funcionarios que son responsables del manejo de los fondos públicos, de interiorizarse sobre las exigencias que tiene el nuevo régimen legal. En este sentido aclaró que se había generado una imagen de que al desaparecer la facultad de formulación de cargos, el sistema de control era más flexible, y en realidad no es así. Al contrario, aclaró el titular del organismo que si bien han desaparecido la formulación de cargos, han aparecido otras consecuencias que hay que tener en cuenta, consideró.

En esa misma línea comentó que los gerentes Flavia Hubeid y Jorge Vera detallaron los pasos a seguir, las obligaciones legales, lo que tiene que ver con el ejercicio correcto de la función pública, que es como tiene que funcionar el Estado.

El diputado Guido Luna, presidente de la comisión de Finanzas de la Legislatura celebró este hecho auspicioso de la presentación en sociedad del funcionamiento de la Auditoría, aunque aceptó que de hecho ya viene funcionando desde el año 2023 que es la fecha en que se aprobó la Ley 6364 en la Legislatura, en reemplazo de lo que era el antiguo Tribunal de Cuentas de la Provincia, dijo.

Explicó que la gran diferencia es que antes el control era previo, y ahora el control es posterior, resaltando que no solo es administrativo sino de gestión lo que se hizo con los fondos que se destinaron para distintas actividades que tiene la provincia, describió.

Finalmente, el auditor Carlos Romeo Alfonso precisó que la ley orgánica es una pieza clave para el sistema de control público, en el marco de la competencia otorgada por la Constitución de la Provincia a la AGP, organismo de carácter independiente con autonomía funcional, encargado de realizar el control externo y oportuno de la hacienda pública sobre todos los entes que forman parte del estado provincial, tanto del Ejecutivo, como del Legislativo y Judicial. Y agregó que lo que se busca es ser lo más eficiente en el control y lo más cercano en la ejecución del mismo, evitando la burocracia con transparencia.

También podría interesarte

Los comentarios están cerrados.