Viendo la categoría
Ellos lo hicieron
Una constitución con aire a Urquiza
29 de enero de 1856: el gobernador Plácido Sánchez de Bustamante promulgó la Constitución de la Provincia sancionada en 1855. La nueva carta magna jujeña sintonizaba con la constitución federal dada a la luz en 1853, fruto del orden…
Manuel Belgrano, el elegido de Jujuy
No deja de ser un hecho interesante de la historia que los jujeños hayan elegido a Manuel Belgrano como “su” prócer. Es sabido que la memoria social selecciona los recuerdos significativos de los pueblos y los resignifica en el tiempo en un…
El día que un niño eligió al gobernador de Jujuy
10 de enero de 1851: Las violentas luchas de facciones entre unitarios y federales marcaron el signo de la política jujeña en el siglo XIX. Concluido, no sin graves problemas el período de gobierno de Pedro Castañeda, hubo que elegir al…
Vicente Cicarelli: entre la Historia y el paso de Jama
23 de diciembre de 2012: falleció en San Salvador de Jujuy a los 90 años el abogado e historiador jujeño Vicente Cicarelli, impulsor de la habilitación del paso de Jama. Cicarelli fue presidente del Consejo General de Educación de la…
En 1811 Pueyrredón creó una academia militar en Jujuy
17 de diciembre de 1811: Juan Martín de Pueyrredón, comandante en jefe del Ejército Auxiliador del Alto Perú, conformó en Jujuy una academia militar para instruir a los soldados. Pueyrredón, designado en reemplazo de Juan José Castelli tras…
Llegan a Jujuy noticias de la Revolución de Mayo
12 de junio de 1810: llegan a Jujuy las primeras noticias de la revolución producida en Buenos Aires y de la creación de la Primera Junta de Gobierno. La información que a cuentagotas llegaba de la metrópoli daba cuenta del cautiverio del…
Nacimiento del canónigo Juan Ignacio de Gorriti
10 de junio de 1766: Nació en Jujuy el canónigo Juan Ignacio de Gorriti, figura de la revolución de Independencia y uno de los primeros dirigentes en plantear las ideas de la organización institucional y de la igualdad de derechos de todos…
Francisco de Argañaras es autorizado a fundar Jujuy
25 de enero de 1593: El militar de origen vasco Francisco de Argañaras y Murguía es autorizado a fundar una ciudad en el Valle de Jujuy. En la zona, que era estratégica para las comunicaciones con el Perú, ya se habían realizado dos…
Jujuy, estrella de la siderurgia argentina
Siderurgia argentina - 23 de enero de 1943: por decreto nacional N° 141462 se acordó crear en la localidad de Palpalá, Jujuy, el establecimiento Altos Hornos Zapla. Se trataba de una planta piloto que debía producir arrabio a partir del…